+034 611073784 | info@irenellopart.com | Versió web en desenvolupament

FAQ

¿Cuándo debo ir al psicólogo?

Cada persona experimenta la dificultad en su vida en momentos, situaciones o contextos muy distintos y, por ello, no existe un criterio general.

Para saber cuándo nos puede ayudar un psicólogo podemos preguntarnos si estamos experimentando dificultades emocionales, mentales o conductuales que, habiendo recurrido a nuestros propios recursos o a nuestro contexto más próximo, continúan afectando significativamente nuestra calidad de vida, nuestras relaciones personales o nuestro trabajo o bienestar general.

¿Cuánto dura una sesión psicológica?

Las sesiones duran 60 minutos.

Es importante que asistas de manera puntual para aprovechar al máximo tu tiempo.

¿Es confidencial lo que explico en la sesión?

En el contexto legal y ético de la psicología, la confidencialidad en las sesiones terapéuticas está protegida en todo el territorio nacional.

Los psicólogos tenemos la obligación de mantener en secreto toda la información proporcionada por los pacientes durante las sesiones, a menos que existan excepciones legales específicas, como situaciones de riesgo para la seguridad del paciente o de otras personas. Este compromiso asegura la privacidad y la confianza en el proceso terapéutico, creando un entorno seguro y propicio para el tratamiento psicológico.

¿Cómo es la primera sesión psicológica?

La relación terapéutica es un aspecto fundamental en el proceso terapéutico.

Por ello, mi objetivo principal será en esta primera sesión —y siempre— propiciar para ti un espacio cálido y respetuoso en el que te sientas cómodo para reflexionar y para expresar tus emociones y/o sentimientos sobre todo aquello que te trae a consulta. Esta relación profesional se fundamenta en la aceptación incondicional de ti y de lo que necesites compartir, y una de mis funciones esenciales es ponerme en tu lugar y comprenderte. De este modo, te escucharé y exploraremos juntos los temas que te preocupan y cómo los has abordado hasta el momento profundizando en tu historia y en tus vivencias para conocerte mejor. Es posible que en esta primera sesión ya tengas una idea clara sobre cuáles son tus objetivos, pero si no es así te acompañaré activamente para que puedas identificarlos, definirlos o, tal vez, reformularlos. A partir de entonces podemos empezar a trabajar de manera colaborativa sobre nuevas formas de aproximación.

¿Cuánto dura un proceso terapéutico?

En la terapia, la duración del proceso puede variar considerablemente según las necesidades y circunstancias individuales de cada persona.

No existe un marco temporal estándar, ya que tu progreso terapéutico depende de diversos factores, como la naturaleza y complejidad del tema que te traiga a consulta, tu experiencia previa, tu motivación o disposición para salir de tu zona de confort, que será —en algún momento y nivel— necesaria. Mi forma de trabajo es colaborativa y orientada a fomentar el cambio y/o a lograr resultados significativos en un plazo razonable, pero siempre buscando una síntesis coherente del proceso en ti. Por ello, en algunos casos estableceremos al principio y conjuntamente objetivos concretos, y en otros este trabajo tal vez requiera una mayor exploración.

¿Si anulo una sesión debo abonar el coste?

Primero de todo, me gustaría señalar que para tu crecimiento personal resulta primordial entender y respetar el espacio terapéutico que tú decidiste proporcionarte.

Tal vez no sea tu momento y no pasa nada, las puertas están siempre abiertas para ti. Pero recuerda que el compromiso es esencialmente contigo. Dicho esto, no hay problema en la cancelación de la sesión con una antelación de 48h, si no fuera así te la cobraría de manera íntegra, pues no podría ofrecer ese tiempo a otra persona.

© irenellopart.com. All Rights Reserved.

Designed by HTML Codex and adapted by Irene